La nueva generación de bombas de calor aire-agua de Panasonic previstas para primavera de 2023, brindan un giro en el diseño, la eficiencia, conectividad y conciencia con el medio ambiente para ofrecer un planeta libre de carbono.
Las nuevas aerotermias K y L promueven la elegancia con sus nuevos diseños y características. La línea K, es una correcta opción para viviendas de nueva obra, mientras que la línea L se adapta a reformas o sustituciones, dotándose de una alta temperatura de impulsión.
Las unidades interiores de esta nueva generación están diseñadas con un blanco perla, leal a las anteriores Aquarea, y una distinguida línea negra acentuando el control integrado. A parte de ser leal al color, también sigue siendo fiel a sus medidas de 598x600mm.
En cuanto a las unidades exteriores, como comentábamos anteriormente, dan un giro en el diseño cambiando el blanco perla por un gris antracita que se cubrirá toda la serie. A parte del color, el nuevo diseño aporta un nivel de ruido más reducido si cabe y un mejor uso del gas R290.
La bomba de calor Aquarea de la nueva generación tiene un nivel de ruido más bajo y mayor comodidad y eficiencia, ofreciendo amplios avances tecnológicos manteniendo las ventajas de la gama Panasonic Aquarea. La nueva serie ofrece un excelente SCOP de hasta 5,12 y una eficiencia impresionante. Fiable incluso a bajas temperaturas. En comparación con los modelos anteriores, el nivel de ruido de la nueva generación Aquarea K y L es tan bajo como 8 dB(A). Esta función proporciona más opciones de implementación y hace que la instalación sea más flexible
Esta nueva generación ofrece:
Un diseño innovador: con su característico tamaño compacto en unidades interiores para fácil adaptación a la vivienda.
Sensor de presión de agua incorporado, aislamiento U-VacuaTM y Wi-Fi opcional.
Fácil instalación y mantenimiento dando a su diseño mejorado tanto en la unidad interior como en la exterior.
Conectividad con puerto CN-CNT para posibilitar el funcionamiento con el Aquarea Smart Cloud y BMS.
Disminución de nivel sonoro a 56dB.
Unidad exterior resistente al funcionamiento en temperaturas exteriores de hasta -25ºC.
Protección Bluefin de la batería exterior para la protección de ambientes adversos.
Bivalencia de los equipos que nos permite combinar con otras fuentes de calor.
Alta eficiencia dotándose de una clase energética A+++ y un SCOP de 5,12.
Dotada de integración a energía fotovoltaica para poder gestionar los excedentes de producción solar.
Versión Bizona que nos permite tener una zona de radiadores y otra de suelo radiante.
Descubre cual es el aire condicionado que más se ajusta a tus necesidades.
Mucha gente suele tener dudas a la hora de elegir el aire acondicionadoverano 2022 por la incertidumbre que puede generar detalles como la potencia que necesitaremos, la clase energética o el modelo que mejor le vendría a nuestra vivienda. Una de las mayores dudas que suele surgir es la diferencia entre los modelos llamados ”split” o ”multi split” y los ”conductos”. A lo largo de este post te explicaremos las diferencias entre ambos modelos y varios detalles en los que hay que fijarse para poder elegir el aire acondicionado que mas se adapte a tu vivienda.
Clases de aire acondicionado
Como comentábamos anteriormente, hay 2 modelos de aire acondicionado:
El modelo ”conductos” el cual trata de un sistema centralizado
El modelo ”multi split” o ”split” el cual trata de unidades interiores individuales en cada estancia de la vivienda que se desee refrigerar, las cuales pueden compartir (multi split) o no la misma unidad exterior.
La decisión entre estos dos modelos suele caer en el nivel de obra que quieras hacer en la vivienda o en la estética final que quieras dejar.
Sistema split
Con este sistema solo se puede climatizar una habitación puesto que se compone de una sola unidad exterior y una unidad interior. Son los más similares a los antiguos monobloque que siempre ha habido en las viviendas. Si usan tecnología de bomba de calor pueden tanto refrigerar como calentar la habitación.
Consiste en una unidad exterior y una o varias unidades interiores, tantas como la potencia de la unidad exterior permita. Este modelo se utiliza sobre todo para climatizar viviendas donde las estancias no tienen mucha diferencia de longitud entre sí, puesto que la tubería de la unidad exterior no puede sobrepasar cierta longitud que, siempre será indicada por el fabricante. Es muy importante elegir bien la potencia de la unidad para que esta refrigere (frigorías) o caliente (calorías) correctamente las habitaciones. Para ello puedes ayudarte de una simple formula donde se indica que aproximadamente por m2 has de contar 900/1.000 frigorías.
Este modelo, al igual que el sistema multisplit, consta de una unidad exterior, pero su unidad interior consiste en una serie de conductos que se distribuyen por toda la vivienda ocultos bajo un falso techo, climatizando las habitaciones por medio de rejillas. Para este tipo de sistema, a parte de tener en cuenta la potencia, debemos tener en cuenta las dimensiones de la unidad interior para que concuerde con las dimensiones obradas del falso techo que siempre suele ir en el baño.
Estos sistemas pertenecen al grupo de sistemas de bomba de calor aire-aire, pero aparte, podemos encontrar también sistemas aire-agua, o también conocidos como bombas de calor aerotérmicas. La ventaja de estos sistemas es que pueden utilizarse también para el ACS (Agua Caliente Sanitaria) y climatizan la vivienda mediante radiadores o suelo radiante.
Ahora bien, ¿qué hay tener en cuenta para elegir el aire acondicionado verano 2022 correcto?
A lo largo de este post hemos ido comentando cosas que hay que tener en cuenta para elegir un aire acondicionado. Vamos a profundizar un poco más:
Localización:
Los sistemas de aire acondicionado, como ya bien sabréis disponen de mínimo una unidad interior y una exterior. La unidad exterior se puede colocar en cualquier parte externa de la vivienda como pueden ser: un patio, una terraza, un tejado, la fachada de un edificio, etc. Para ello, deberás consultar las normas locales o las normas del plan general de ordenación urbana, sobre las condiciones que deben cumplir dichas unidades, ya que muchas veces deberás solicitar un estudio sobre el estado del muro donde la quieras poner, sobre todo cuando se trata de fachadas exteriores.
Tras localizar donde quieres la unidad exterior, necesitarás conectar la unidad exterior a la interior mediante un tubo de cobre, seguido de el correspondiente cableado eléctrico. Has de tener en cuenta, que la unidad interior requiere de un drenaje del agua para poder expulsar la condensación.
Potencia:
Para saber que potencia necesitas, hay que tener en cuenta varios factores:
M2 de la superficie a climatizar
Aislamiento de la vivienda
Zona climática
Orientación
Ruido:
El ruido se mide en decibelios (dB) y es una de las características de las unidades exteriores que poco a poco dejarán de preocuparnos puesto que actualmente todas las marcas intentan sacar los aparatos con los menores decibelios posibles. Un aire acondicionado debe tener aproximadamente 45 dB o menos para ser considerado silencioso.
Coste
Muchas veces nos fijamos más en lo que cuesta el aparato, qué en lo que nos puede costar. Es decir, a la hora de comprar hay que fijarse más en la etiqueta energética qué en el precio en sí ya que algo barato a la larga nos puede salir caro. Es muy importante fijarse en el consumo ya que un aire acondicionado puede consumir mucho y solemos dejarlo encendido muchas horas.
La mejor clase energética que nos podemos encontrar es la A+++.
También podemos optar por opciones ECO las cuales permiten utilizar los aparatos con un consumo más bajo.
Control WiFi
Con el aumento y desarrollo de la tecnología, son más los clientes a los que les gusta tener todos los aparatos conectados a las nuevas tecnologías. Actualmente no existen muchas marcas que incluyan de serie el control Wifi en sus aparatos, pero sí venden controles a parte para poder incorporarlo. Tendrás que llevar cuidado y fijarte en si los aparatos llevan WiFi incorporado u opcional
Gas refrigerante
Existen varios tipos de gas refrigerante, vamos a hacer una comparación entre los dos más empleados:
– Gas R410A
Ventaja: Existe mayor oferta ya que es el gas que se ha estado utilizando en los últimos años.
Desventaja: Desaparecerá en un momento dado puesto a su elevado impuesto en comparación con el R32.
– Gas R32
Ventaja: Es más respetuoso y eficiente con el medio ambiente.
Desventaja: Actualmente hay una menor oferta de aparatos que incorporen este gas con lo cual el coste es mayor.
Instalación y puesta en marcha
Hay tendencia a comprar los aparatos de aire en multinacionales donde no se ofrece servicio técnico. Es muy importante que la instalación la haga un técnico acreditado puesto que su instalación puede conllevar un peligro para el medio ambiente o para las personas de la vivienda en caso de que haya fuga de gas.
Una vez instalado adecuadamente, conviene realizar mantenimientos periódicamente para un buen funcionamiento y una larga vida útil.
¡No olvides consultar todo nuestro catálogo en nuestra pagina web!
En la nueva actualización de la tarifa Daikin 2021 nos encontramos con nuevos modelos de Bomba de calor ACS Daikin. Estos modelos de bomba de calor ACS Daikin son EKHLE-C, EKHHE-P y EKHHE-C, disponibles en 200 y 260 litros.
LG lanza al mercado su modelo de Bomba de Calor para ACS, la cual, gracias a su tecnología Dual Inverter, es capaz de producir ACS de manera compacta en una única unidad, con un diseño elegante y un mínimo consumo energético.
Antes de comenzar la temporada del aire acondicionado 2021 queremos realizar una comparativa de los modelos de aire acondicionado gama media/alta de las primeras marcas. Es por ello que esta entrada va a ir dirigida a destacar el top 5 de aire acondicionado para este 2021.
Cuando estás buscando tu equipo de aerotermia ideal, la principal duda que surge es elegir entre bibloc o monobloc. Pero, ¿conoces la diferencia entre bibloc y monoblock?
Dado que en la mayoría de ocasiones se desconoce las principales diferencias entre bibloc y monobloc, hemos dedicado esta entrada para explicaros detenidamente las principales ventajas y desventajas de cada uno de estos sistemas.
La gran novedad en la tarifa Thermor 2021 es la incorporación de las bombas de calor split con refrigerante R32. Estos modelos están disponibles tanto en la versión mural como en la versión de todo integrado. Te desvelamos sus principales características y beneficios ¡SIGUE LEYENDO!
Como es típico, nuestro equipo de especialistas aerotermia está en continua formación Altherma 2020-2021. En este caso se trata de una formación directamente desde el equipo técnico Daikin sobre los modelos Daikin Altherma 3 2020-2021.
En este `post os contamos un resumen de todas las novedades mitsubishi electric 2021, además os dejamos un enlace para que podáis descargar la tarifa 2021 mitsubishi electric.
El nuevo modelo Vaillant Arotherm Plus 2020 es toda una revolución en diseño, calidad, eficiencia y tecnología. La bomba de calor Arotherm Plus está preparado para suministrar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
Además, el modelo arotherm plus es el primero en incorporar gas refrigerante R290 en bombas de calor, este gas es el más natural del mercado y tiene un potencial de calentamiento atmosférico bajo.
Muchos de vosotros seguro que os habéis hecho estas preguntas: ¿Qué es la aerotermia?, ¿Cómo funciona la aerotermia? ¿Qué modelos de aerotermia hay? ¿Cuánto consume la aerotermia? ¿Qué ventajas tiene la aerotermia?
En este artículo, le presentaremos el mundo de la aerotermia, un sistema de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, que tiene enormes ventajas en el campo de la eficiencia. A continuación, te explicaremos sus componentes, cómo funciona la aerotermia, qué tipos de bombas de calor existen y cuáles son las marcas más destacadas en este campo, y qué productos puedes elegir de nuestra tienda de climatización online.
Los nuevos modelos de aerotermia Fujitsu Waterstage entran al mercado con mucha fuerza. Y es que Fujitsu apuesta por la aerotermia entre sus novedades para el 2021. Los modelos Waterstage de Fujitsu garantizan el máximo confort de manera limpia y renovable.
Los modelos de aerotermia Hitachi Yutaki han entrado fuertes en el mercado. Estos modelos están preparados para suministrar calefacción, refrigeración y ACS en un mismo equipo o por separado. De esta manera, garantizan el máximo confort durante todo el año.
Una vez más la tecnología alemana de Wolf destaca en el sector de la climatización. Esta vez con el innovador y sofisticado modelo Monoblock wolf CHA, con el que se han adelantado a la revolución del gas R290 para aerotermia.
En primer lugar, agradecer a Carlos Montoya el esfuerzo y la explicación tan práctica que proporcionó en el webinar de ayer sobre los conceptos clave a tener en cuenta a la hora de sustituir caldera por aerotermia Therma V.
Los modelos de bombas de calor ACS Ariston aerotermia está entre nuestras primeras elecciones siempre. Las bombas de calor Ariston ofrecen una muy buena relación calidad-precio, junto con unos niveles de rendimientos inmejorables.
En las novedades Panasonic 2020 nos encontramos con los nuevos modelos All In One Compact y de fácil instalación. Panasonic con esta novedad ha querido reducir las dimensiones de la unidad interior de su producto estrella ALL IN ONE (todo en uno).